viernes, 30 de septiembre de 2011

DATOS CURIOSOS

U PASATIEMPO: CRIANZA DE CABALLOS
El pasatiempo favorito de Vicente Fernández es la crianza de caballos ya que desde su infancia se vio rodeado de la alegría de la campiña y sobre todo de los cuidados de sus amorosos padres, de pequeño Vicente colaboraba en los quehaceres de la casa, trabajos que para cualquier otro niño, no eran adecuados; es por esta razón que «Chente» conoce bien la vida del campo, pues trabaja la tierra, cría y doma caballo, cuida del ganado, revisa y compone las cercas, cura los animales, en fin todo lo que debe hacer un verdadero hombre de campo cuya hermosa recompensa es disfrutar del contacto directo con la naturaleza, y de esa paz espiritual aprovecha el tiempo para escribir las letras de sus canciones, entre ellas «Las llaves de mi alma», exteriorizando también sus cualidades como pintor y dibujante.
Desde 1971 existe un acercamiento de Vicente y Nicaragua ya que en ese año grabó el tema pinolero del compositor nacional Róger Fisher, «Luz y Camino», bolero ranchero que se escucha en las estaciones de radios, como antesala a la presentación en Managua del famoso artista. Otro acercamiento con Nicaragua, fue en febrero de 1976 cuando lo conocí en la Asociación Nacional de Actores LA ANDA, habiéndome invitado le visitara en su casa de la Calle Sur 81, casa No. 316 por el rumbo de Ermita Iztapalapa al sureste de la capital mexicana, en esa época surgía a la popularidad en México, pero aquí en Nicaragua no tenía mucha aceptación, el primer reportaje impreso hablado de las actividades artísticas de Vicente, yo le escribí para la sección «Aquí México» en Revista de la semana de un diario local.
CANTANTES ADMIRADOS
Muchos cantantes rancheros han visitado Nicaragua, pero los únicos proclamados en calidad de ídolos del pueblo; primero fue Pedro Infante que vino al país el 28 de diciembre de 1954, y ahora, después de 45 años de distancia, viene el ídolo actual Vicente Fernández para presentarse el 12 de junio en el Estadio Nacional Dennis Martínez.
Su carrera artística es una cadena de triunfo con la calidad de su talento, de su voz por la cual ha trascendido como verdadero ídolo, después de Jorge Negrete, Pedro Infante, y Javier Solís, conquistando no sólo el público de su querido México, sino también en los Estados Unidos de Norte América, Sudamérica, España y ahora en su gira triunfal por Centro América, en cuyo repertorio está incluido el éxito del momento «Me voy a quitar de enmedio» tema musical de la telenovela «La Mentira».

ALGUNOS OTROS LINKS

http://www.los3potrillos.com/

http://www.imdb.com/name/nm0273787/

http://donvicentefernandez.com/

TOP TEN CANCIONES


01.Mujeres Divinas


02.La Ley de La Vida


03.Los Mandados 


04.El Rey


05.URGE


06.La Misma


07.Ni En Defensa Propia


08.El Hijo Del Pueblo




09.HERMOSO CARIÑO


10.Tu Camino Y El Mio

PRESENTACIONES CONFIRMADAS

30 de sep 2011   US   san antonio tx    01 de oct 2011    US   hoUston tx  
02 de oct 2011    US   dalLas tx 
08 de oct 2011    US   dULUth GA 
09 de oct 2011    US   kissimmee fl
22 de oct 2011    US   knssans city MO
23 de oct 2011    US   Rosemotn Il 
28 de oct 2011    US  universal city
29 de oct 2011    US  universal city
30 de oct  2011   US  universal city 
11 de nov 2011   US  uniVersal city
12 de nov 2011   US  universal city
13 de nov 2011   US  universal city 
18 de nov 2011   US  universal city
19 de nov 2011   US  universal city 
25 de nov 2011   US  san jose CA
26 de nov 2011   US  las vegas nv 

jueves, 29 de septiembre de 2011

vicente fernandez

Vicente Fernandez Gomez, nacio el 17 de Febrero de 1940, en Huentitan el Alto, Jalisco, aqui es donde paso gran parte de su niñez.

Su debut musical fue hace 31 años, en que igualmente lleva con su misma casa disquera. A los 21 años , Vicente ya cantaba en el Amanecer Tapatio y actuaba en el programa de television La Calandria Musical. En ese tiempo es cuando Vicente dejo de ser albañil, bolero, cajero, mesero y lavaplatos para mejor enfocarse en su carrera como cantante y actor.

En 1960 su primer sueldo como cantante fueron 35 pesos en el programa La Calandria Musical. De ahi empezo a ir a San Juan de Dios, donde trabajo por dos años correteando a los carros para ver quien queria una serenata. Despues se fue a trabajar a Mexico y es ahi donde conocio al Mariachi Amanecer, de Pepe Mendoza. Trabajo con el Mariachi Amanecer por una temporada y luego se cambio al Mariachi Aguilar de Jose Luis Aguilar con Felipe Arriaga.

Cuando Vicente estaba ya casado empezo a cantar con el Amanecer Tapatio, donde se quedo por dos años e igualmente seguia trabajando por propinas en las mesas. El presentador del Amanecer era Federico Mendez quien de vez en cuando programaba a Vicente a subir al escenario, donde se escuchaba atravez de la XEX radio, que llegaba hasta Guadalajara donde su mama y su esposa lo escuchaban.

El dia en que fallecio su padre, fue el dia que le puso mucho sentimiento a las canciones que estaba interpretando esa noche y el publico se descontrolo al ver que Vicente estaba llorando cuando interpreto las canciones. Cuando Vicente termino sus temas y se fue del escenario, el publico empezo a pedir que saliera otra vez, pero el maestro de ceremonias les pidio disculpas y les explico que habia fallecido su padre. Al principio lo comparaban con Pedro Infante y con Jorge Negrete y para el era un halago y lo sigue siendo. En ese tiempo Vicente trataba de imitar a cantantes porque aun no tenia su estilo proprio. Comenzo a tener su propio estilo cuando empezo a grabar discos, y empezo a viajar a Estados Unidos en cual trabajaba en el teatro Million Dollar

Vicente considera su mas grande trofeo cuando canto en el Distrito Federal en La Plaza de Mexico. Devido a la reventa, les pidio a las autoridades que lo presentaran sin cobrarle al publico. El estaba seguro que llenaria la plaza con su publico aunque los demas dudaban de el.

Es cuando Vicente aseguro, que si no se llenaba la Plaza de gente que iba a verlo, el se retiraria de cantar. El dia de la presentacion fue asi, la Plaza se lleno de gente que queria escuchar a Vicente Fernandez. De todas sus presentaciones, esa ha sido su mas emotiva, porque el publico le demostro cuanto lo querian, aun con lluvia y frio entraron mas de 54 mil personas a verlo.

Vicente sostiene el record como el unico artista que ha llenado la Plaza Mexico.

Vicente se describe como un padre energico, pero comprensivo. Sus Hijos dicen que era estricto, pero razonable.

Detras de todo un hombre no hay solo una gran mujer, sino, como en caso de Vicente, una gran familia. Su esposa, Maria del Refugio Abarca Villaseñor, con quien se caso el 27 de Diciembre de 1963 en Guadalajara, ha sido eso, su refugio. Doña Cuca, como le dicen cariñosamente, procreo con Chente a "Los Tres Potrillos". Vicente, de 34 años, Gerardo, de 32 años y Alejandro de 28 años. Se considera un padre que la lleva bien el los momentos debidos y un poco fuerte cuando tiene que llamar la atencion. Dice Vicente, "Si me calificara como padre, me consideraria como un padre que me preocupo mucho por mis hijos, por su porvenir, auque no se si eso sea bueno o malo. Quiza sea muy posesivo, pero es por el mismo amor que les tengo."

El Rancho "Los Tres Potrillos" esta ubicada aproximadamente en el kilometro 20 de la carretera a Guadalajara-Chapala. Tiene unas 200 hectareas de extencion cuenta con dos enormes casas- la de Vicente Padre y la de Vicente Hijo- un lienzo charro, un lago, una capilla, criadero de caballos, establos y otras construcciones menores, como la tienda a la entrada del rancho y un canal de riego que rodea el rancho.

La Familia Fernandez vive ahi desde hace 17 años y las casas fueron diseñadas por el arquitecto Mario Limberopulos, con idea y sugerencias del propio Vicente.

Hoy en dia, Vicente Fernandez es considerado el Rey de Mexico, con su forma de interpretar la musica, se nos ha metido en nuestras almas y corazones.

".........Pero sigo siendo el Rey

FILMOGRAFIA DE VICENTE FERNANDEZ

DISCOGRAFIA DE VICENTE FERNANDEZ

Vicente Fernandez - 1969 La Voz Que Usted Esperaba 
Vicente Fernandez - 1970 Palabra De Rey 
Vicente Fernandez - 1974 Vicente Fernandez 
Vicente Fernandez - 1975 El Hijo Del Pueblo 
Vicente Fernandez - 1980 Arriba Huentitan 
Vicente Fernandez - 1980 De Que Manera Te Olvido... El Tapatio 
Vicente Fernandez - 1981 El Numero Uno Vol. 1 
Vicente Fernandez - 1982 Es La Diferencia 
Vicente Fernandez - 1984 15 Nuevos Exitos Con El Idolo De Mexico 
Vicente Fernandez - 1984 Un Mexicano en la Mexico 
Vicente Fernandez - 1985 El Cuatrero 
Vicente Fernandez - 1986 Hoy Platique Con Mi Gallo 
Vicente Fernandez - 1986 Vicente Fernandez 
Vicente Fernandez - 1988 Tesoros Musicales Vol. II 
Vicente Fernandez - 1989 Por tu maldito amor 
Vicente Fernandez - 1990 15 Grandes Con El Numero 1 
Vicente Fernandez - 1990 Canciones De Sus Peliculas 
Vicente Fernandez - 1990 De Un Rancho A Otro 
Vicente Fernandez - 1990 Le canta a America  
Vicente Fernandez - 1990 Le canta a America  
Vicente Fernandez - 1992 Gusta Usted. Joyas Rancheras Al Estilo 
Vicente Fernandez - 1992 Mexicanisimo 24 Exitos 
Vicente Fernandez - 1992 Que de raro tiene 
Vicente Fernandez - 1993 A pesar de todo 
Vicente Fernandez - 1993 Lastima que seas ajena 
Vicente Fernandez - 1994 Canta para recordar 
Vicente Fernandez - 1994 El tahur 
Vicente Fernandez - 1994 Motivos de Mi Alma 
Vicente Fernandez - Totalmente Vicente 
Vicente Fernandez - Sentimiento y Mariachi CD1 
Vicente Fernandez - Sentimiento y Mariachi CD2 
Vicente Fernandez - Sentimiento y Mariachi CD3 
Vicente Fernandez - Sentimiento y Mariachi CD4 
Vicente Fernandez - Sentimiento y Mariachi CD5 
Vicente Fernandez - 1994 Recordando a Los Panchos 
Vicente Fernandez - 1994 Vicente Fernandez 
Vicente Fernandez - 1995 Aunque me duela el alma 
Vicente Fernandez - 1996 Vicente Fernandez Y Sus Canciones 
Vicente Fernandez - 1997 El Charro Mexicano 
Vicente Fernandez - 1997 Estatua de marfil 
Vicente Fernandez - 1998 A Tu Salud 
Vicente Fernandez - 1998 Alejandra y los valses clasicos 
Vicente Fernandez - 1998 Entre el amor y yo 
Vicente Fernandez - 1998 Lo Mejor De La Baraja... Con El Rey 
Vicente Fernandez - 1998  divinas 
Vicente Fernandez - 1998 Toda una epoca 
Vicente Fernandez - 1999 Grandes Exitos de Los Dandys 
Vicente Fernandez - 1999 Personalidad 
Vicente Fernandez - 2000 11 Exitos originales 
Vicente Fernandez - 2000 Historia De Un Idolo, Vol. 1 VF-051 = Vicente Fernandez - 2000 Lobo herido 
Vicente Fernandez - 2000 Mi Historia 
Vicente Fernandez - 2001 La muerte de un gallero 
Vicente Fernandez - 2001 Mas Con el Numero Uno 
Vicente Fernandez - 2002 Historia De un Idolo, Vol. 2 
Vicente Fernandez - 2002 Lo Mejor de Agustin Lara 
Vicente Fernandez - 2003 16 Exitos Originales Vol. 2 
Vicente Fernandez - 2003 24 Grandes Exitos Romanticos 
Vicente Fernandez - 2003 Vicente y Alejandro Fernandez-Juntos Por Ultima Vez CD1 
Vicente Fernandez - 2003 Vicente y Alejandro Fernandez-Juntos Por Ultima Vez CD2 
Vicente Fernandez - 22 Exitos de Oro 
Vicente Fernandez - 2004 Se me hizo tarde la vida 
Vicente Fernandez - 2005 Mis duetos 
Vicente Fernandez - 2005 Vicente Fernandez Y Sus Corridos Consentidos 
Vicente Fernandez - 2006 La Leyenda Viviente CD1 Mexico Lindo y Querido 
Vicente Fernandez - 2006 La Leyenda Viviente CD2 A tu Salud 
Vicente Fernandez - 2006 La Leyenda Viviente CD3 Mujeres Divinas 
Vicente Fernandez - 2006 La Tragedia Del Vaquero 
Vicente Fernandez - 2006 The Living Legend 
Vicente Fernandez - 2007 Para siempre 
Vicente Fernandez - Estelar del Numero Uno 
Vicente Fernandez - Exitos Rancheros 
Vicente Fernandez - Para Adoloridos 
Vicente Fernandez - Por Esa  
Vicente Fernandez - Tesoros De Coleccion CD1 
Vicente Fernandez - Tesoros De Coleccion CD2 
Vicente Fernandez - Tesoros De Coleccion CD3 
Vicente Fernandez - 2008 Primera Fila 
Vicente Fernandez - 2009 Necesito de ti 

Vicente Fernandez - 2010 El  Que Mas Te Amo 
Vicente Fernandez (71 Albums = 80 CDs) 

BIOGRAFIA VICENTE FERNANDEZ

Vicente Fernández Gómez nació el 17 de febrero de 1940 en la localidad mexicana de Huentitán el Alto, en tierras de Jalisco. Su familia era de origen humilde y desde muy niño se vio obligado a trabajar en diferentes oficios para ganar algo de dinero y poder sobrevivir dignamente. Nada hacia presagiar entonces que con los años se le conocería como El Charro de Huentitán y recibiría de sus admiradores calificativos tan elogiosos como El Rey.

Antes de llegar a ser considerado como una de las más grandes leyendas de la historia de la música mexicana, Vicente Fernández tuvo que trabajar muy duro subiéndose a los más inesperados escenarios de su tierra. Cuando tenía 21 años debutó en el Amanecer Tapatío (cantando tanto en el escenario como entre las mesas) y en el programa de televisión La Calandria Musical, donde ganó su primer sueldo como cantante: 35 pesos. Esto le hizo plantearse su futuro profesional y decidió dejar todos sus trabajos para centrarse en ser cantante y actor. Con este objetivo se trasladó a vivir a Ciudad de México y actuó durante una temporada en el Mariachi Amanecer.
Después de estos conciertos, Vicente Fernández participó en el Mariachi Aguilar de José Luis Aguilar con Felipe Arriaga y se presentó en el Teatro Blanquita de México. También entró a trabajar en Televisa, donde conoció a Raúl Velasco y tuvo la oportunidad de interpretar temas como Tu camino y el mío o Volver volver. Entre los mejores recuerdos de su carrera musical está un día muy especial: cuando cantó en la Plaza de México en el Distrito Federal ante más de cincuenta mil personas. Todavía hoy en día es el único artista que ha conseguido un éxito así. Y es que este cantante es tan famoso en su país que las emisoras de radio mexicanas han instituido la celebración cada 16 de septiembre del Día de Vicente Fernández.
Es imposible explicar la importancia de la trayectoria profesional de Vicente Fernández sin hacer mención a su extensa discografía que incluye el lanzamiento al mercado de unos sesenta discos a partir de la aparición de su primer álbum, A pesar de todo, en el año 1965. Su larga lista de exitosos trabajos incluye títulos como El Cuatrero, Corridos, Qué de raro tiene y Aunque me duela el alma.